top of page
Buscar

Diseño de campañas 101: Cómo planificar para ganar


El pasado 7 de abril se presentó el taller “Diseño de campañas de abogacía 101”, una guía práctica para construir campañas estratégicas orientadas al cambio social. Ya sea que busques defender derechos, influir en políticas públicas o movilizar comunidades, esta metodología ofrece un camino claro/


Las campañas de incidencia no ocurren por accidente. Para lograr un cambio real—ya sea en políticas públicas, percepciones sociales o prácticas institucionales—es necesario un plan claro, coherente y estratégico. En este blog te compartimos los elementos esenciales para comenzar a diseñar una campaña efectiva que impulse tu causa.


  1. Define tu objetivo: ¿Qué quieres cambiar?

El punto de partida de toda campaña debe ser la claridad.Pregúntate:

  • ¿Qué problema específico queremos resolver?

  • ¿Qué cambio concreto estamos buscando?

  • ¿Cuál es la meta final que nos dirá "lo logramos"?

👉 Un objetivo bien definido debe ser específico, medible y alcanzable.


  1. Conoce a tu audiencia

Las campañas exitosas entienden a su público. No todas las audiencias son iguales, y cada una requiere un mensaje distinto.

  • ¿Quién toma las decisiones que pueden hacer realidad nuestro objetivo?

  • ¿Quiénes pueden influir en esa persona o institución?

  • ¿Qué grupos sociales se verán afectados por el cambio que propones?

Las audiencias deben incluir aliados estrategicos, tomadores de decisiones y publico general.


  1. Mensajes clave

¿Qué necesitas comunicar para movilizar y convencer?Una campaña no es solo acción, también es narrativa.Tu mensaje debe tener tres cualidades:

  • Claro

  • Conectado emocionalmente

  • Concreto

Usa historias reales, testimonios y datos.


  1. Tácticas y acciones

¿Cómo harás que tu campaña se mueva? No basta con tener razón: hay que accionar. Las tácticas deben acercanos a los objetivos y deben poderse implemente con los recursos disponibles.


  1. Evalúa y ajusta:

¿Cómo sabes si estás avanzando?Una campaña viva se monitorea constantemente.

  • Establece indicadores desde el principio: ¿cuántas personas queremos alcanzar? ¿cuántos apoyos necesitamos?

  • Evalúa lo que funciona y lo que no.

  • Ajusta el mensaje o las tácticas según el contexto o los cambios en el entorno.

El camino puede cambiar, pero el objetivo debe mantenerse claro.



🔚 En resumen…

Diseñar una campaña es una práctica estratégica que requiere planificación, análisis y creatividad. Al comenzar con un objetivo claro, conocer tu audiencia, elaborar mensajes claros y planificar acciones, estás dando los primeros pasos hacia una campaña con verdadero impacto.

 
 
 
bottom of page