top of page

Fortaleciendo la incidencia: Cabildeo vs. Abogacía

Foto del escritor: Marlyn GoycoMarlyn Goyco

El pasado 25 de febrero, la Coalición Legal para Puerto Rico, en colaboración con Ayuda Legal Puerto Rico, organizó el primer taller de nuestra serie de capacitaciones "Empoderando el Cambio:  Capacitación en Abogacía Efectiva para Organizaciones Sin Fines de Lucro". La Lcda. Ariadna Godreau, Directora Ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico ofreció en el primer taller "Cabildeo 101: Puntos claves para la incidencia segura y efectiva", un espacio para aclarar dudas sobre los límites legales y el impacto que pueden generar las OSFL en la creación de políticas públicas.



Lcda. Ariadna Godreau, Directora Ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico
Lcda. Ariadna Godreau, Directora Ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico

Abogacía vs. Cabildeo: ¿Cuál es la diferencia?

Uno de los puntos centrales del taller fue definir la diferencia entre abogacía y cabildeo:

Abogacía es el proceso de promover cambios o educar sobre políticas públicas sin restricciones legales. Puede incluir la organización de talleres, la publicación de reportes y la participación en debates públicos sobre temas de interés social.

⚠️ Cabildeo, en cambio, implica intentos directos o indirectos de influir en legislación específica. Se considera cabildeo cuando hay un llamado a la acción dirigido a legisladores sobre una medida en discusión. Dado su impacto en la formulación de leyes, el cabildeo está sujeto a regulaciones y restricciones.


Claves para una incidencia efectiva

El taller abordó estrategias para que las OSFL ejerzan su papel de incidencia sin comprometer su misión ni su estatus legal. Algunas recomendaciones clave incluyeron:

🔹 Conocer las regulaciones y restricciones: Debe realizarse con un marco claro y respetando las normativas locales y federales.

🔹 Diseñar una estrategia: Es crucial definir objetivos, identificar audiencias clave y utilizar los canales adecuados para amplificar los mensajes.

🔹Mantener independencia financiera: Se recomienda diversificar las fuentes de financiamiento y reducir la dependencia de fondos gubernamentales para evitar limitaciones en el discurso.

🔹 Participar activamente en el debate público: La incidencia efectiva no solo ocurre en reuniones legislativas, sino también en medios de comunicación, redes sociales y espacios comunitarios.


Lcda. Celina Romany, Fundadora e la Coalción Legal para Puerto Rico
Lcda. Celina Romany, Fundadora e la Coalción Legal para Puerto Rico

Compromiso con la justicia social

Desde la Coalición Legal para Puerto Rico, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector sin fines de lucro como motor de cambio social. Agradecemos a Ayuda Legal Puerto Rico y a la Lcda. Ariadna Godreau por compartir su conocimiento, y a todas las organizaciones participantes por su compromiso con la defensa de derechos.

Seguiremos ofreciendo más espacios de formación para que las OSFL continúen incidiendo en políticas públicas justas y equitativas.


💡 ¿Quieres conocer más sobre este tema?

📢 ¡Síguenos en redes y mantente informado sobre futuros talleres y acceder a recursos!


 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page